top of page

Em(A)Prender

Actualizado: 23 nov 2022

El 19 de Noviembre se celebra el día de la mujer emprendedora. Aparte de saludar, felicitar y demostrar mi admiración por todas mis colegas emprendedoras, me gustaría aprovechar la oportunidad para reflexionar un poco respecto a este tema.


Como dice el titulo, Emprender podria leerse también como Aprender, y es que los desafios están a la orden del día pero si además pensamos que somos mujeres las que estamos al frente del proyecto... psst! se hace bastante más cuesta arriba.

¡Ojo! En mi caso no lo sufro, todo lo contrario, agradezco cada día poder dedicarme a lo que más me gusta y me encanta la idea de acomodar mis horarios a mi vida familiar/laboral en lugar de al revés. Eso si... lo aprendí a los golpes, por mucho tiempo pensaba: dejé el 9am a 5pm para trabajar las 24hs del día y lo sufria.

"Dejé el 9 a 5 para trabajar las 24hs del día"

Si bien no es facil el camino, cada aprendizaje, cada paso se celebra el doble que en cualquier otra situación laboral (o por lo menos eso me pasa a mi). Sigo festejando cada venta y emocionandome cada vez que recibo un mensaje de agradecimiento, así como cuando pensas en INES OTT para regalar o regalarte algo especial.


Emprender para las mujeres significó tambien un impulso grande en tiempos de pandemia. Entiendo que muchas nos sentimos empoderadas al saber que podíamos tomar las riendas de nuestro futuro laboral, pensando en ser empresarias pero amoldandolo a nuestras misiones de vida.


El porcentaje de mujeres en edad de trabajar que se dedican a la actividad empresarial registró en nuestro país un aumento durante 2021, registrando un 7,5% frente al 4,0% de los hombres (Fuente: mastercard.com). 


Según un estudio realizado por ONU Mujeres y centro Ithaka en colaboración con la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU), de la población femenina económicamente activa en Uruguay, solo el 21,4 % son empresarias o emprendedoras, el 90 % de las empresas propiedad de mujeres son mipymes, (en su mayoría micro, con un 54 %) y en la cúpula de las empresas mipymes solo el 34 % tienen representación femenina. (Fuente: uruguayemprendedor.uy).


Digamos que más allá de nuestro impulso emprendedor las barreras no dejan de aparecer. Cuando pensamos en una mujer al frente de un emprendimiento, incluso hoy día en el siglo XXI, es muy común escuchar cuestiones como "el techo de cristal", "rol en los cuidados y tareas del hogar", "desafios para balancear la maternidad y la vida laboral" y tantas otras cosas.

El techo de cristal, el rol de las mujeres en los cuidados y tareas del hogar y la maternidad siguen siendo desafios a sortear incluso en el tiempo y mundo que vivimos actualmente.

Hoy festejo nuestro empuje y nuestras ganas de superar estos obstaculos para crear la vida que nos merecemos. Un abrazo apretado a todas mis colegas, en quienes me apoyo constantemente para seguir adelante. Sigamos entre todas creando comunidad.


¡ Feliz día para nosotras !

Ine


Si te dieron ganas de leer más acerca de mi camino emprendedor aquí algunos posts para seguir la lectura:

 

ACERCA DE MI

Nací en Montevideo, Uruguay en 1984 y comencé a interesarme por el diseño de indumentaria desde niña.

En el año 2003 dí mis primeros pasos en mi formación en el área de vestimenta y luego en 2007 empecé mis estudios universitarios. Ya en la universidad comienzó mi fascinación por el cuero y las posibilidades de aplicación que este material ofrece. En el año 2012 me gradué de Lic. en Diseño de Indumentaria orientando mi tesis al diseño de calzado con énfasis en diversos acabados del cuero.

En 2014 me embarqué en el proyecto más importante de mi vida al convertirme en madre de Guillermo, mi primer hijo. Ese mismo año comience a darle forma a este emprendimiento. El 20 de Abril de 2015 nace INES OTT, fecha memorable para la marca y sobretodo para mi personalmente, ya que exactamente ese mismo día ( cuatro años más tarde ) nació Alfonso, mi segundo hijo.

CONOCE LA COLECCIÓN

CHARLEMOS...


 
 
 

コメント


bottom of page